FALSAS EDITORIALES

Me acabo de terminar el libro recién publicado de una amiga y es una vergüenza.

Ella ha publicado con la editorial Seleer, que se vende como editorial, pero en realidad es una imprenta. Y eso me da pie para escribir una queja sobre estas supuestas editoriales que venden unos servicios que no dan y no están muy bien reguladas legalmente.

Estas imprentas, se hacen llamar editoriales porque no te cobran por adelantado, como en el caso de que quieras autopublicar, pero se quedan con lo que saques de la primera tirada de libros. Vamos, que al final pagas porque te los impriman.

Además, cuando le escribieron para decirle que le iban a publicar el libro, le hablaron de corrección, maquetación, promoción y distribución de su manuscrito. Y claro, de eso nada de nada. Sé que le mandaron unas galeradas, pero este texto no ha pasado por la mano de un corrector gramatical ni de estilo. El libro ya publicado tiene erratas en el tipo de letra, el espaciado, la coherencia de los textos..., pero es que también está lleno de faltas de ortografía, algo que no debería pasar si tu libro ha sido de verdad corregido por alguien.

Y no solo es que se lleven el dinero sin hacer el trabajo que te han dicho que harían, es que si cualquier editorial lee ese libro, lleno de faltas e incorrecciones, ya puedes olvidarte de que quieran leer nada más tuyo. Y digo editorial porque es de lo que estamos hablando, pero también es muy probable que tus lectores no lleguen a terminar el libro, ni quieran saber nada más de los próximos.

Sé que las ganas de publicar son grandes pero, a mi parecer, es preferible autopublicar y gestionar todo nosotros, que seguir pagando a pseudoeditoriales engañosas que no hacen nada por sus autores. A ver si así podemos contar con un panorama editorial sin fraudes, más honesto para los escritores y también para los lectores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COHERENCE / PERFECTOS DESCONOCIDOS

PLAYLIST DE CUMPLEAÑOS

PREVENTA CON 5% DE DESCUENTO